Viajar sin cambiar dinero

#SummersLoveEU

Ciudadanos Europa
2 min readJul 26

El Euro ha cambiado nuestras vidas y también nuestros veranos. Antes de que existiera la moneda única, viajar significaba cambiar dinero y empezar a hacer cálculos mentales para comprar un souvenir. No obstante, lejos quedó porque la mayoría de países de la UE han adoptado el Euro e incluso muchos otros terceros países aceptarán que pagues en Euros. ¿Conoces la historia de la moneda común?

Desde finales de los años sesenta, la Unión Económica y Monetaria (UEM) ha sido una ambición recurrente de la Unión Europea. Una moneda única tiene muchas ventajas: el comercio transfronterizo es más fácil para las empresas, la economía obtiene mejores resultados y los consumidores tienen más elección y mayores oportunidades.

Por esta razón, el Tratado de Maastrich de diciembre de 1991 incluyó las disposiciones necesarias para la aplicar la unión monetaria siguiendo el informe Delors, impulsado por el entonces presidente de la Comisión Europea Jaques Delors, que proponía un período preparatorio en tres etapas, entre 1990 y 1999, para lograr la Unión Económica y Monetaria y la zona del euro.

Tras una década de preparativos, el 1 de enero de 1999 se introdujo el Euro: durante los tres primeros años fue una moneda “invisible”, ya que solo se utilizaba a efectos contables y en los pagos electrónicos. Las monedas y los billetes se pusieron en circulación el 1 de enero de 2002 y en 12 países de la UE se produjo el mayor cambio de moneda de la historia.

Más información aquí: https://www.europarl.europa.eu/factsheets/en/sheet/79/history-of-economic-and-monetary-union

--

--

Ciudadanos Europa

Somos ciudadanos europeos. Delegación de Ciudadanos en el Parlamento Europeo.